007 son tres poderosos números muy asociados a la acción y por supuesto al mejor espía que se puede presentar en el mundo cinematográfico. Son muchos los que aguardaban grandes expectativas de eta película, sobre todo, por el 50 aniversario que cumple su personaje; y la pregunta era ¿dará la talla? Pues en mi opinión con un sorprendente sobresaliente.
Sam Mendes ha recurrido, según los entendidos, a la mejor inspiración en materia de dirección al uno de los grandes que hace poco terminó la más grandiosa de las trilogías de Batman, Christopher Nolan. Pero me parece que no deberíamos quitarle protagonismo a su director porque se lo ha currado y mucho. No es una película típica de Bond, James Bond pero será catalogada como una de las mejores de toda la saga. La razón es muy simple: fondo. Muy pocos, por no decir ninguno se han atrevido a darle una imagen humana a este atractivo espía, no más allá de su apariencia de casanova y asesino al mismo tiempo. Mendes se lo propuso y con la ayuda de la interpretación minuciosa de Daniel Craig lo ha logrado, colocándole en la posición del mejor actor que haya protagonizado a 007, aunque ahí hay discrepancias. La película se centra una la faceta humana de este espía que como en todas está atormentado por un villano algo peculiar, Silva caracterizado (con peluca extravagante incluida) por Javier Bardem, que sorprende una vez más con el toque mezquino y desequilibrado al que nos está acostumbrando. No hay que olvidar a las actrices que ponen el toque elegante con mucha fuerza como Berenice Marlohe, Naomie Harris y la espectacular M Judi Dench (con ya 7 películas de Bond a sus espaldas).
Las sorpresas son un elemento fundamental que hay que tener en cuenta en el cine porque si entusiasmas con lo que menos se espera el espectador la película dejará sin habla a más de uno, así que atentos a los inesperados acontecimientos que les puede mostrar Bond y sus allegados. Por cierto,no se preocupen si creen que Craig abandona ya porque no, ha firmado por otras dos entregas más y quien sabe quizá Nolan esté interesado
Y no hay que acabar si no mencionando la Banda sonora a cargo de la espectacular voz de Adele, juzguen ustedes mismos:
Sam Mendes ha recurrido, según los entendidos, a la mejor inspiración en materia de dirección al uno de los grandes que hace poco terminó la más grandiosa de las trilogías de Batman, Christopher Nolan. Pero me parece que no deberíamos quitarle protagonismo a su director porque se lo ha currado y mucho. No es una película típica de Bond, James Bond pero será catalogada como una de las mejores de toda la saga. La razón es muy simple: fondo. Muy pocos, por no decir ninguno se han atrevido a darle una imagen humana a este atractivo espía, no más allá de su apariencia de casanova y asesino al mismo tiempo. Mendes se lo propuso y con la ayuda de la interpretación minuciosa de Daniel Craig lo ha logrado, colocándole en la posición del mejor actor que haya protagonizado a 007, aunque ahí hay discrepancias. La película se centra una la faceta humana de este espía que como en todas está atormentado por un villano algo peculiar, Silva caracterizado (con peluca extravagante incluida) por Javier Bardem, que sorprende una vez más con el toque mezquino y desequilibrado al que nos está acostumbrando. No hay que olvidar a las actrices que ponen el toque elegante con mucha fuerza como Berenice Marlohe, Naomie Harris y la espectacular M Judi Dench (con ya 7 películas de Bond a sus espaldas).
Las sorpresas son un elemento fundamental que hay que tener en cuenta en el cine porque si entusiasmas con lo que menos se espera el espectador la película dejará sin habla a más de uno, así que atentos a los inesperados acontecimientos que les puede mostrar Bond y sus allegados. Por cierto,no se preocupen si creen que Craig abandona ya porque no, ha firmado por otras dos entregas más y quien sabe quizá Nolan esté interesado
Y no hay que acabar si no mencionando la Banda sonora a cargo de la espectacular voz de Adele, juzguen ustedes mismos: