jueves, 7 de febrero de 2013

Escena 08 Toma 01: Django desencadenado

¡Quentin Tarantino ha vuelto! y de qué manera, nada más y nada menos con un spaguetti-western, pero siempre a su estilo, para deleite de los fans y todo el que le adora en el mundo del cine. Es la peculiaridad que tiene Tarantino, tan excéntrico como brillante, va mejorando conforme pasa el tiempo, y logra crear de su imaginación obras maestras como esta. Esta claro que si los western y mas este tipo estaba más bien de capa caída, él lo ha revitalizado de una manera ingeniosa y sinvergüenza
Django desencadenado cuenta la historia de Django, un esclavo que se convierte gracias a Dr. Schultz en caza recompensas pero con un propósito muy firme, rescatar a su mujer del malcriado ricachón Calvin Candie. En primer lugar que el reparto para el que Tarantino ha escrito el guión es indudablemente increíble y es que hay que citarlos: Jamie Foxx como el esclavo Django, Christoph Waltz como el Dr. Schultz, Leonardo DiCaprio como Calvin Candie, Samuel L. Jackson como Stephen el esclavo de Candie y Kerry Washington como Broomhilda la mujer de Django. 
Que cada actor se haya esforzado tanto en ser prácticamente real en su interpretación que te olvidas de que son actores completamente, y que los personajes son realmente las personas protagonistas en la película. 
Pero las interpretaciones de Waltz, DiCaprio y Jackson son las que realmente me han llegado, el primero ya le vimos en su faceta más extravagante en "Malditos bastardos" y continúa en la misma línea, dejando al espectador con más ansia de ver a este hombre en pantalla. La naturalidad con la que se toma ser un asesino es hilarante y rozando la comedia lo que es muy buen punto a su favor. Nunca había visto a este DiCaprio y quiero que vuelva a hacerlo, Candie es, en mi opinión, la marca de Tarantino  porque lo tiene todo, es el villano esclavista perfecto, te encanta todo lo que hace siendo o no moral o bonito, es la esencia juguetona y malvada que todos tenemos dentro de nosotros o querríamos tener. Y por último Jackson vuelve a su universo donde se nota que está en su salsa, tan convincente que te resulta odiable, como, hay que decirlo, muchos de los personajes.
Potente , descarada, estimulante, visceral y disparatada, aborda  el tema de la esclavitud con perfecta naturalidad. Cuando Tarantino vuelve a las pantallas siempre hay la misma pregunta irónica: ¿Demasiado violenta? y siempre hay la misma respuesta. ¡Totalmente! ¡Es Tarantino!

miércoles, 6 de febrero de 2013

Escena 07 Toma 01: Lincoln

Hablar del decimosexto presidente de los EEUU, Abraham Lincoln es algo muy serio y más si el tema a deliberar es la decimotercera enmienda: la abolición formal y total de la esclavitud en el país. Tan delicado tema Steven Spielberg ha sabido retratar y Daniel Day-Lewis interpretar de manera magistral, incluso rozando la perfección.
la película, en mi opinión, roza en ocasiones la previsión y hace que el tema político sea monótono, ya que sigue un estela muy lineal y presenta pocas escenas con algún tipo de cambio que pueda activar un poco al espectador, pero también hay que decir que se complementa con las intervenciones de Day-Lewis que dan vida a este representativo relato. Sin embargo, a pesar de su sobriedad, el retrato del astuto político es tan brillante que hace cada escena parezca acercarte más a Lincoln como persona y estar realizando un viaje en el tiempo. Las grandes personificaciones de Sally Field como Mary Lincoln, la esposa sufridora y Tommy Lee Jones como Thaddeus Stevens el obstinado representante dando aún más si cabe carácter al presidente.
Destacar los momentos de las apasionadas anécdotas de Lincoln en las situaciones más inesperadas y sobre todo, dos escenas que quiero recalcar, a mi parecer muy significativas: la primera muestra la inconformidad y abstinencia que tiene el presidente a la hora de exigir los votos necesarios para cumplir algo que se convierte casi en una misión, y que enseña esa determinación que debe tener un dirigente de tal magnitud; y la segunda la escena final en la que Lee Jones pide prestado el pergamino donde se hace patente la firma de todos los representantes en la aprobación y se lo lleva a su casa, al llegar se lo entrega a una mujer de color que en un primer momento piensas que es la criada pero que impacta de manera sorprendente y tierna cuando resulta que es su mujer, y que es un regalo para ella.
En época de premios decir que ha habido menos de los que se esperaban ya que todo lo ha acaparado "Argo", y los concecidos han sido, con el mejor acierto para mejor actor, Daniel Day-Lewis (Globo de Oro, Critics Choice entre otros)
Una historia verídica que muestra las fortalezas y debilidades de este gran líder americano.

martes, 5 de febrero de 2013

#18 ¿Estamos listos para rodar?

Hace un tiempo la revista Empire, con motivo de su 20 aniversario, realizó un especial representando a famosos actores en sus personajes más reconocidos. Me pareció una serie de fotografías muy significativas ya que el espectador ve en la pantalla una representación, y esta es una forma de ver a los actores de manera distinta a la habitual. No son todos los que uno espera ver o los que desearía pero son a la par que creativas, nostálgicas, la pena es que no haya más.
Lawrence Fishbourne
"MATRIX"














Tom Cruise
"MINORITY REPORT"

















Mel Gibson
"BRAVEHEART"






















Sean Bean & Viggo Mortensen
"EL SEÑOR DE LOS ANILLOS"
















Matt Damon
"BOURNE TRILOGY"




Simon Pegg & Nick Frost
"EL DESPERTAR DE LOS
MUERTOS"






Ben Stiller
"ZOOLANDER"















Gerard Butler
"300"
Keira Knightley & James McAvoy
"EXPIACIÓN"

Christian Bale
"AMERICAN PSYCHO"












Anthony Hopkins & Jodie Foster
"EL SILENCIO DE LOS CORDEROS"




Clint Eastwood & Morgan Freeman
"MILLION DOLLAR BABY"











Michael Sheen
"LA REINA"
Kevin Spacey
"SEVEN"







Daniel Radcliffe, Emma Watson & Rupert Grint
"SAGA HARRY POTTER"
Jack Nicholson
"MEJOR IMPOSIBLE"

Arnold Swcharzenegger
"SAGA TERMINATOR"




















































Sam Neill
"JURASSIC PARK"

lunes, 4 de febrero de 2013

#17 ¿Estamos listos para rodar?

En la madrugada de ayer se celebró el acontecimiento deportivo más importante por excelencia en EEUU: la SuperBowl. Dejando a un lado la parte futbolística como cada año se exponen al público los trailers nuevos y extendidos de la próximas película de este año, la más esperadas por supuesto. Hollywood aprovecha la gran audiencia que tiene este evento para mostrar los próximos avances, y aunque no están todos los que quisiéramos ver, los que han enseñado son bastante suculentos y se agradecen. A continuación los trailers para que los disfrutéis:

                             Iron Man 3


                                                      El llanero solitario


                     Star Trek Into Darkness


                    Oz. Un mundo de fantasía


                        Guerra Mundial Z


                         Fast & Furious 6

Escena 06 Toma 01: Argo

¿Quién iba a decirle a Ben Affleck que llegaría tan alto en el mundo del cine? Es increíble, pero Affleck ya empezó a dirigir hace algún tiempo, pero en mi opinión todavía no había encontrado la historia perfecta, con "Argo" lo ha hecho. Su rol en el cine siempre había sido el de actor, pero es mucho mejor realizador y director que actor. Su interpretación y maniobrabilidad detrás de las cámaras es de una naturalidad increíble y aunque delante de los objetivos mantiene su expresión seria y a veces dura, cuando coloca sus ojos en el objetivo es cuando está bordando su papel y con esta gran historia lo ha hecho.
"Argo" cuenta la historia de un agente de la CIA que pretende sacar a 6 diplomáticos americanos de la inestable Irán de 1979, con la extravagante idea de sacarlos de allí como si formaran parte del equipo del rodaje de una película, la cual es completamente un montaje. La historia en sí ya es interesante de investigar y conocer pero si te la exponen de manera en la que se ha hecho, no sólo te gusta, sino que te mantiene expectante y en vilo todo el largometraje. Se podría evaluar como un thriller de suspense pero eso sería injusto para la cinta y faltarían calificativos como sorprendente  misteriosa, llena de tensión, cómica en torno al mundo hollywoodiense de la época y muchos más que podría darse a la cinta. Añadir además a su favor que tratándose de una película de tinte político se podría caer en que se enredaran en el argumento o dieran de sí algunas de las situaciones pero en este caso Affleck junto con los productores George Clooney y Grant Heslov, ha conseguido que el argumento sea conciso y se ciña únicamente a lo que tiene que ser, y que por lo tanto la hace tan entretenida como eficaz.
Otra cosa a remarcar es que los actores en su totalidad están en su justa posición y no ves a un personaje salirse más de lo que requiere. Puede que se de cierta importancia a ese entrañable dueto compuesto por John Goodman y Alan Arkin, ya que son piezas esenciales para crear la "imaginaria" película pero también porque lo hacen extravangantemente genial, incluyendo también a Bryan Cranston.   
Cabe mencionar la gran expectación que ha causado y los premios que se la concedido: 2 Globos de Oro, 2 Critics Choice, mejor película por los sindicatos de actores y productores (PGA y SAG) además de sus cuantiosas nominaciones en todas las categorías.
En conclusión, merece ir al cine a ver esta mezcla que suspense, comedia y drama que Affleck ha logrado para deleite del espectador. 

domingo, 3 de febrero de 2013

TV Week


Capítulos emitidos de series semana 25 - 3 ene/feb 2013 (EEUU)
The Walking Dead - octubre 2013
The Big Bang Theory - 6x15
Juego de Tronos - marzo 2013
Cómo conocí a vuestra madre -8x14
Érase una vez - 2x12
Breaking Bad - 5x08
Modern Family - 4x13
The Vampire Diaries - 4x12
True Blood - junio 2013
Ladrón de guante blanco - 4x12 
Dexter - 2013
Arrow - 1x12
Hawaii 5.0 - 3x14
NCIS (Navy) - 10X13
Glee - 4x12
Sobrenatural - 8x12
El mentalista - 5x13
Elementary - 1x13
Homeland - 2013
Hijos de la anarquía - 2013
Boardwalk Empire - 2013