miércoles, 11 de mayo de 2016

#Escena 36 Toma 01: Capitán América. Civil War

Capitán América vs Iron Man. No podrás poner excusas para perderte este épico enfrentamiento. Marvel vuelve a crear una obra maestra que lo tiene prácticamente todo: acción, humor, drama y thriller. No hace falta dotarle de florituras innecesarias porque ellos solitos se defienden, y de qué manera.
Capitán América. Civil War nos involucra en una situación donde después de que otro incidente internacional ponga en el punto de mira las actuaciones de los Vengadores, la presión política no hará sino aumentar haciendo que 117 países quieran instaurar los llamados Acuerdos de Sokovia. Dichos acuerdos someterían a los héroes a los servicios del sistema global que provocará una gran brecha entre los Vengadores. El Capitán América además deberá hacer frente a un resentido villano y a la opción de recuperar de nuevo a su amigo de la infancia.
Los hermanos Joe y Anthony Russo están dejando su marca de manera sustancial en el universo Marvel, haciendo estas películas no sólo adaptaciones de cómic, sino adaptaciones de una gran maestría cinematográfica. Dado que se produce un enfrentamiento posicionando a los héroes a ambos bandos hay que dotar a cada uno se proporción de protagonismo así que detallemos concienzudamente a todos ellos, empezando por el equipo del Capi, ya que es su película. Chris Evans vuelve a ser el soldado de las barras y estrellas que sigue manteniendo su infatigable lucha por la justicia y el honor, y lo sigue interpretando tan genialmente que cada vez descubrimos más capas en su personaje. Le acompañan Falcon (Anthony Mackie) con su batir de alas y su humor ácido, Wanda Maximoff o Bruja Escarlata (Elisabeth Olsen)rescatada de la segunda de los Vengadores aunque con mas inseguridades y algo más de determinación, Ojo de Halcón (Jeremy Renner) cansado de la jubilación temprana y un upgrade en sus ya no solo flechas y Scott Lang alias Ant-Man (Paul Rudd) una de las mejores aportaciones y que personifica la emoción de un niño pequeño al tener alrededor tanto superhéroe junto. La última o primera adquisición es el Soldado de Invierno, o mejor dicho el eterno amigo Bucky Barnes (Sebastian Stan) que parece que se le da mucho por sentado, pero que en mi opinión, es una aportación muy bien personificada e imprescindible en la influencia emocional de Steve. Al otro lado del ring está el polifacético Iron Man. Robert Downey Jr. extiende la personalidad de Tony Stark hasta casi un punto que no habíamos visto en su totalidad, y es que dejando al margen su carismática personalidad, el genio, millonario, playboy y filántropo tiene su corazón, y la amistad con Rogers es punto clave para sus acciones. Con él su inseparable James Rhodes (Don Cheadle) un hombro en el que apoyarse, Visión (Paul Bettany) antes Jarvis y ahora un estático pero indestructible personaje y Viuda Negra (Scarlett Johansson) que dejaré que asumáis que en qué bando está realmente. La sorpresa aquí la dan dos de las nuevas aportaciones y de los más aclamados por la critica y el público, Pantera Negra (Chadwick Boseman)que en a mi parecer tiene una personalidad bastante parecida en muchos aspectos al Capitán y Spider-Man (Tom Holland),un aún más rejuvenecido Parker es una chispa que no deseas que se vaya de la pantalla, y sí, supera las expectativas de los anteriores. 
En planos generales tanto acción como guión son brillantes, hay ingenio, entrega y versatilidad de forma tan inteligente que parece incluso que estés devorando un cómic y no quieras parar, sino continuar con cada una de las historias de sus personajes. Los fans (yo me incluyo) agradecen los "easter-eggs" que han ido dejando y que la hacen incluso más emocionante, y también su banda sonora. Por poner una pega (aunque muy pequeña)es que el villano interpretado por Daniel Brühl (actor español a quien le suene) que aunque intenta hacerse hueco se queda un poco en un segundo plano. Pero es el precio que hay que pagar. Por último,es Marvel, así que de obligado cumplimiento quedarse a ver las escenas post-creditos.
En conclusión, no podía dejar pasar esta oportunidad y compartir volviendo, no se si más continuada, a escribir sobre cine, y sobre todo si es Capitán América. Y ya que hay que elegir bando yo elijo al soldado, ¿cuál es el tuyo?