miércoles, 5 de marzo de 2014

#Escena 23 Toma 01: El Lobo de Wall Street

Y ya van 5. Martin Scorsese y su actor fetiche Leonardo DiCaprio vuelven a compartir protagonismo y esta vez con un proyecto bastante arriesgado. El director ha querido darnos a conocer la cara mas extravagante y descontrolada de los broker de Wall Street y mas de uno no se sorprenderá del resultado.
La película esta basada en la autobiografía de Jordan Beltfor, un corredor de bolsa que de la noche a la mañana se encuentra en la cima multimillonario del mundo de las finanzas de Wall Street y con lo que eso conlleva: drogas, alcohol, prostitutas y todo tipo de locuras. Será demasiado tarde cuando se de cuenta de que todo lo que sube algún día tiene que bajar.
Scorsese ha derrochado toda la energía que tenia y lo ha hecho de tal manera que se ha quedado para si mismo completamente exhausto pero ha dejado esa energía impregnada ya para siempre en su exuberante y alocada visión, realista con la actualidad, de Wall Street. Es un frenesí hipnótico y desenfrenado que nos enseña que por que no el desenfreno no puede ser divertido incluso para el que no lo disfruta y actúa de espectador, ya que transmite esa locura hasta sacarla de pantalla. La historia ha cambiado ya no son gánsters y ametralladoras aniquilando a la víctima sino brokers que despluman a todo los clientes con el arma telefónica. Leonardo DiCaprio es aquel que ve la oportunidad justo enfrente de sus narices y no se desaprovechan estas oportunidades, creando así una de las mejores y mas remarcables interpretaciones de toda su carrera; esta indudablemente magistral sosteniendo de manera agresiva y cómica a la vez a un personaje despreciable en muchas escenas, que algunas serán recordadas por siempre en los hitos de la pareja Scorsese-DiCaprio. Los actores secundarios tampoco se quedan atrás y Jonah Hill hace patente este aspecto creando situaciones que impulsan tanto a su personaje como al protagonista. Y hay que decir que apenas 10 minutos de aparición hace Matthew McConaughey, pero que tiempo mas apreciado, rozando la brillantez y la comicidad con una improvisación que te deja estupefacto. Sexo, drogas y en este caso toneladas de dinero en este mundo de caos financiero
Ganador a mejor actor de comedia a Leonardo DiCaprio en los Globos de Oro, los Premios de la Critica y el Sindicato de Actores, una de las 10 mejores películas del año por el American Film Insitute y National Board of Review y nominado a mejor película, mejor director, mejor actor (Leonardo DiCaprio) y mejor actor secundario (Jonah Hill) entre otros por los Oscar (aunque lamentablemente se fue de vacio, de nuevo DiCaprio sin Oscar) y los BAFTA, dejaos emborrachar por el esperpento de Scorsese, no os arrepentiréis de la resaca.

lunes, 3 de marzo de 2014

#34 ¿Estamos listos para rodar?. Oscars 2014

And the Oscar goles to... "12 Years of Slave"!!! La deseada estatuilla dorada de la 86 edición de los Premios de la Academia de Cine fue para la extraordinaria historia de Solomon Northup siendo relatada de forma dura y cruel pero a la vez de increíblemente 
maravillosa (crítica en entradas anteriores). La segunda posición en este caso en la dirección ha sido para Alfonso Cuarón como director de "Gravity", aunque para mi parecer se llevó más premios de los que merecía. En las demás categorías principales como mejor actor Leonardo DiCaprio vuelve a quedarse
sin Oscar (una pena la verdad) que este año fue para Matthew McConaughey por "Dallas Buyers Club" con su chocante delgadez y Cate Blanchett como mejor actriz por "Blue Jasmine". Los honores de actores secundarios fueron para. Jared Leto (YES!) por un papel que te corta la respiración en "Dallas Buyers Club" y Lupita N'yongo por su papel sufridor y excepcional en la ganadora de la noche 12 años de esclavitud. Y como en toda gala hay ganadores pero también hay perdedores que en este caso fueron para "La gran estafa americana" y "El lobo de Wall Street" que se fueron con las manos vacía. La única representación española por el corto de ficción tambien se fue de vacío. La presentadora este año ha sido la divertida Ellen Degeneres que ha tanto como Seth McFarlane la pifio la pasada gala ella ha arrasado completamente, desde anécdotas tan buena como repartir pizza entre los nominados, un "selfie" con ellos en directo o su increíble monólogo al inicio. Destacar también números musicales como U2 homenajeando a Mandela o Pharrel Williams con su "Happy" sacando a más de uno a bailar Aquí dejo la lista completa de los ganadores:
MEJOR PELÍCULA: "12 años de esclavitud"
MEJOR DIRECTOR: Alfonso Cuarón por "Gravity"
MEJOR ACTOR: Matthew McConaughey por "Dallas Buyers Club"
MEJOR ACTRIZ: Cate Blanchett por "Blue Jasmine"
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Jared Leto por "Dallas Buyers Club"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Lupita N'yongo por "12 años de esclavitud"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Spike Jonze por "Her"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: John Ridley por "12 años de esclavitud"
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: "El Gran Gatsby"
MEJORES EFECTOS VISUALES: "Gravity"
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: "Gravity"
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: "El Gran Gatsby"
MEJOR MAQUILLAJE: "Dallas Buyers Club"
MEJOR MONTAJE: "Gravity"
MEJOR SONIDO: "Gravity"
MEJOR MONTAJE DE SONIDO: "Gravity"
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: "Gravity"
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: "Let It Go" de "Frozen"
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: "La gran belleza" (Italia)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: "Frozen"
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN: "Mr. Hublot"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: "A 20 pasos de la fama"
MEJOR CORTO DOCUMENTAL: "The lady in number 6: Music saved my life"
MEJOR CORTO DE FICCIÓN: "Helium"