viernes, 9 de marzo de 2018

#Escena 54 Toma 01: Winchester

Espíritus, pasadizos lúgubres sin destino a ninguna parte y campanadas que siempre suenan a media noche ¿Quién se atreve a adentrarse en una de las más famosas casas encantadas de Norteamérica?
"Winchester" se basa en la historia de la mansión Winchester, que se localiza en San José, California. La singularidad de esta construcción, diseñada por la viuda del creador de las armas de repetición que dan su apellido, es más oscura de lo que aparenta. Sarah Winchester mandó construir más de 160 habitaciones, escaleras que dan a ningún lado, pasadizos, puertas tapiadas con un único propósito: mantener encerrados a todos y cada uno de los fantasmas de las víctimas provocadas por la misma arma que mantiene a su familia.
Helen Mirren. Simplemente, con su nombre describimos la película. No podía haber mejor actriz para el papel. Mirren no sólo se mete en la piel de Sarah Winchester sino que aterroriza, sufre y pelea hasta poner al espectador los pelos de punta. Pero no o todo va a ser creer ciegamente. La parte incrédula llega de la mano del Dr. Price encarnado por Jason Clarke. Su personaje, en un principio, está invitado a semejante mansión porque la propia empresa Winchester quiere quitarse de en medio a la viuda, aludiendo a una posible inestabilidad mental. Clarke personifica perfectamente la transición necesaria y una muy buena vinculación con Mirren. 
Ambos personajes, nos muestran, más allá de la historia fantástica y de terror que es, algo esencialmente humano: la culpa. Este sentimiento es algo muy recurrente, aunque aquí se muestra de forma que la culpa no viene del personaje en sí, sino que se la han impuesto como si fuera propia, experimentando el sentimiento incluso, con mayor intensidad. 
Lo mejor, además de la majestuosa Mirren, es la mansión. La representación y elaboración es espectacular, con un increíble cuidado en los detalles, y la ambientación hace que el espectador se sienta en primera persona explorando la interminable construcción. La pega, que siempre hay alguna, es que hay mucho susto al principio que va disminuyendo conforme avanza la cinta, y en consecuencia, disminuye el nivel de tensión que atrae al principio.
Aun así, la historia en la que se basa es fascinante y no esperas el desarrollo que ocurre en pantalla. Es hermosa en un sentido totalmente fantasmagórico.
Gracias a @SeEstrena por la oportunidad de disfrutar del preestreno


lunes, 5 de marzo de 2018

#51 ¿Estamos listos para rodar? Los Oscars 2018

And the Oscar go es to... "La forma del agua"!!! En su edición 90, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense ha premiado a la aclamada cinta del mexicano Guillermo del Toro. De sus 13 nominaciones finalmente se ha hecho con 4 estatuillas: Mejor película, Mejor director, Mejor banda sonora original y Mejor diseño de producción. En cuestión de actores los premios han estado repartido a distintas cintas: Churchill de Gary Oldman o Lavona de Allison Janney y destacando dos de los protagonistas de "Tres Anuncios en las afueras", Frances McDormand y Sam Rockwell. 
Y los Oscars no se limitan a sólo el tema cinematografico, y este año destaca, y no de manera ejemplar, todos los escándalos relacionados con los abusos sexuales en la industria con un enorme nombre rotulado: Harvey Weinstein. 
Se han hecho reivindicaciones, se ha alabado la figura de la mujer y exigido más consideración y visibilidad al sector femenino, incluso hay muchísima más variedad; aún así todos los medios destacan que era más el ruido que las nueces que se han escuchado en la gala. Aún así, no hubo las confusiones del año pasado, y riéndose de lo ocurrido el año pasado, Jimmy Kimmel ha vuelto a presentar la ceremonia y Faye Dunaway y Warren Beatty han vuelto a decir el ganador, está vez con doble comprobación, incluso Del Toro hacía un guiño con el sobre en las manos.
Una moto de agua para el ganador con  el discurso más corto, Jodie Foster con muletas por "culpa" de Meryl Streep o algunos actores de la gala sorprendiendo a espectadores en un sala de cine son algunas de las anécdotas que deja la noche del cine por excelencia. 
Aquí están los ganadores:
MEJOR PELÍCULA: "La Forma del Agua"
MEJOR DIRECTOR: Guillermo del Toro por "La Forma del Agua"
MEJOR ACTOR: Gary Oldman por "El Instante Más Oscuro"
MEJOR ACTRIZ: Frances McDormand por "Tres Anuncios en las Afueras"
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Sam Rockwell por "Tres Anuncios en las Afueras"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Allison Janney por "Yo, Tonya"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: "Déjame Salir"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: "Call Me By Your Name"
MEJORES EFECTOS VISUALES: "Blade Runner 2049"
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: "Blade Runner 2049"
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: "El Hilo Invisible"
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: "La Forma del Agua"
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: "El Instante Más Oscuro"
MEJOR MONTAJE: "Dunkerque"
MEJOR SONIDO: "Dunkerque"
MEJOR MONTAJE DE SONIDO: "Dunkerque"
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: "La Forma del Agua"
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: "Remember Me" de "Coco"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: "Una Mujer Fantástica" (Chile)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: "Coco"
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN: "Dear Basketball"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: "Ícaro"
MEJOR CORTO DOCUMENTAL: "Heaven is a Traffic Jam on the 405"
MEJOR CORTO DE FICCIÓN: "The Silent Child"