viernes, 9 de marzo de 2018

#Escena 54 Toma 01: Winchester

Espíritus, pasadizos lúgubres sin destino a ninguna parte y campanadas que siempre suenan a media noche ¿Quién se atreve a adentrarse en una de las más famosas casas encantadas de Norteamérica?
"Winchester" se basa en la historia de la mansión Winchester, que se localiza en San José, California. La singularidad de esta construcción, diseñada por la viuda del creador de las armas de repetición que dan su apellido, es más oscura de lo que aparenta. Sarah Winchester mandó construir más de 160 habitaciones, escaleras que dan a ningún lado, pasadizos, puertas tapiadas con un único propósito: mantener encerrados a todos y cada uno de los fantasmas de las víctimas provocadas por la misma arma que mantiene a su familia.
Helen Mirren. Simplemente, con su nombre describimos la película. No podía haber mejor actriz para el papel. Mirren no sólo se mete en la piel de Sarah Winchester sino que aterroriza, sufre y pelea hasta poner al espectador los pelos de punta. Pero no o todo va a ser creer ciegamente. La parte incrédula llega de la mano del Dr. Price encarnado por Jason Clarke. Su personaje, en un principio, está invitado a semejante mansión porque la propia empresa Winchester quiere quitarse de en medio a la viuda, aludiendo a una posible inestabilidad mental. Clarke personifica perfectamente la transición necesaria y una muy buena vinculación con Mirren. 
Ambos personajes, nos muestran, más allá de la historia fantástica y de terror que es, algo esencialmente humano: la culpa. Este sentimiento es algo muy recurrente, aunque aquí se muestra de forma que la culpa no viene del personaje en sí, sino que se la han impuesto como si fuera propia, experimentando el sentimiento incluso, con mayor intensidad. 
Lo mejor, además de la majestuosa Mirren, es la mansión. La representación y elaboración es espectacular, con un increíble cuidado en los detalles, y la ambientación hace que el espectador se sienta en primera persona explorando la interminable construcción. La pega, que siempre hay alguna, es que hay mucho susto al principio que va disminuyendo conforme avanza la cinta, y en consecuencia, disminuye el nivel de tensión que atrae al principio.
Aun así, la historia en la que se basa es fascinante y no esperas el desarrollo que ocurre en pantalla. Es hermosa en un sentido totalmente fantasmagórico.
Gracias a @SeEstrena por la oportunidad de disfrutar del preestreno


No hay comentarios:

Publicar un comentario