lunes, 17 de diciembre de 2012

Escena 03 Toma 01: El Hobbit: Un Viaje Inesperado

Si, Peter Jackson lo ha vuelto a hacer, ha vuelto a convertir la imaginación literaria de J.R.R. Tolkien y las de sus numerosos fans en realidad. Pero no esperen ver de nuevo la magnitud de "El Señor de los Anillos" porque esta película es más bien una aventura en miniatura, y no sólo lo digo por sus protagonistas, que en esta ocasión son trece enanos y un hobbit. A lo que me refiero es que la magnitud de la trilogía anterior llenaba las pantallas con todas las criaturas de la Edad Media mientras que en esta se centra más en el grupo de los enanos, aún así da la talla y mucho.
"El Hobbit" no sólo se ha narrado con más minuciosidad, sino que han destacado otras cosas, como el humor o la persistencia, así como los continuos enredos que tienen uno tras otro esta compañía. Martin Freeman (Bilbo) ha bordado lo que es ser un hobbit, y no sólo en apariencia sino en esencia, algo que en Frodo a veces costaba ver y Richard Armitage (Thorin), el líder de la compañía, es como una inspiración de valentía y empeño en conseguir lo que le corresponde a su pueblo.
Los efectos especiales vuelven a ser lo más espectacular y lo más increíble de creer, además de la marca de Jackson que son esos planos aéreos dejándonos ver todo el esplendor de Nueva Zelanda, más conocida ya como la Tierra Media. Los fans y todo aquel que disfrutó de la primera trilogía hace que vuelvan las imágenes de lugares como Rivendell, Moria (en su estado puro) o La Comarca con sus pequeños habitantes.
Pero en lo que voy a hacer más hincapié y creo que es necesario destacar es el personaje de Gollum (Andy Serkis). Estábamos acostumbrados a una forma de ser de esta criatura que nos descoloca en este film, y desde luego, para mejor. Gollum se come enteramente la escena en cuanto hace su presencia, centrando todas las miradas, sobre todo, en sus ojos. Éstos dejan completamente al descubierto el alma verdadera de este pequeño monstruo y que deja al espectador enteramente desarmado. Sin duda, la interpretación de Serkis ha sido sublime.
Y para terminar destacar también la vuelta de esa característica banda sonora a cargo de Howard Shore y que gira en torno a ese cántico que entona la compañía y que te mete de lleno en esta aventura desde el principio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario