viernes, 24 de enero de 2014

#Escena 22 Toma 01: 12 Años de Esclavitud

La variedad expuesta en el cine sobre la esclavitud en el Nuevo Continente está ocupando la mente de grandes directores, ya lo vimos en "Lincoln" de la manera política de Steven Spielberg y en "Django desencadenado" de la manera western de Quentin Tarantino. Ahora es el turno de Steve McQueen quien dio el salto a la fama con Shame.
12 Años de Esclavitud nos traslada a 1850 introduciéndonos en la vida de Solomon Northup un músico negro y hombre de libre que fue engañado y capturado para luego ser vendido como esclavo a las grandes plantaciones de algodón. Es entonces cuando Solomon conoce el horror de la esclavitud y tendrá que aferrarse a la esperanza y a la confianza de aquellos de quien desconfiaría para regresar a lo que era su vida de verdad.
Steve McQueen ha apelado en esta ocasión a nuestro corazón para que nos adentremos en esta historia basada en hechos reales llena de sufrimiento, violencia y cruda realidad. De una manera tan fuerte como terrorífica McQueen literalmente clava las aberraciones tan surrealistas que tuvieron que sufrir los negros en Estados Unidos. Pero la historia aun siendo poderosa debe ser conducida por actores que le entreguen alma a sus protagonistas y eso es lo que ha hecho Chiwetel Eijofor; que ha realizado un trabajo apabullante y clava envidiablemente su personaje. Michael Fassbender es tan brillante como repulsivo en esta interpretación, tan repulsivo y profundamente trastornado que resulta imposible quitar los ojos de la pantalla cuando aparece. El reparto se completa con Paul Giamati, Benedict Cumberbatch que muestra el lado que mas se compadece aunque no suficiente para el protagonista en esta historia, Paul Dano el actor que nos produce una aberración que resulta increíble, Sarah Paulson o Brad Pitt que aunque ejerce mas de productor que de reparto hace patente su presencia llegando el ultimo pero marcando fuertemente sus acciones. Otra actriz que ha demostrado su talento y que Hollywood ha recompensado ha sido Lupita Nyong'o que ha sido la que nos ha enseñado el resultado de la brutalidad y la creciente desesperanza en la pantalla.
Monumental obra cinematográfica que marcara un antes y un después en los dramas de los relatos reales que nos da la opción al espectador de disfrutar 100% al igual que de sufrir. Es desgarradora, excepcional, intensa y aun me faltarían adjetivos para describirla. Se siente como si uno fuera trasportado a aquellos momentos, e incluso dentro de los personajes, sufriendo y reviviendo cada una de sus emociones. Ganadora de la mejor pelicula en los Globos de Oro y en el Festival de Toronto, Lupita Nyongo ganadora al premio del Sindicato de Actores, declarada como una de las 10 mejores películas del año por el American Film Insitute y National Board of Review, y nominada a mejor película, mejor director, mejor actor (Chiwetel Eijofor), mejor actor secundario (Michael Fassbender) y mejor actriz secundaria (Lupita Nyong'o) entre otras por los Oscar y los BAFTA no pasara inadvertida ante nadie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario