martes, 8 de mayo de 2018

#Escena 55 Toma 01: Los Vengadores. Infinity War

3 fases, 10 años, 19 películas y 25 superhéroes. Esto es el Marvel Cinematic Universe, y tranquilos, esto no acaba aquí.
Los Vengadores. Infinity War nos deleita con la lucha definitiva. El todopoderoso Thanos se ha cansado de estar en la sombra y va a ser el mismo en persona quien se haga encargue de todo. Su misión es hacerse con todas las Gemas del Infinito (espacio, mente, realidad, poder, tiempo y alma) y que al poseerlas en su guante podrá con un simple chasquido cumplir su ansiada ambición: la aniquilación total. Sólo hay una solución. Todos los superhéroes, de todas las dimensiones y universos deberán combinar sus fuerzas. Deberán hacer frente a un invencible villano y evitar, a cualquier precio, que destruya completamente a toda la humanidad.
Si hablamos de superhéroes, los que de verdad lo han sido en todo este viaje son Joe y Anthony Russo. Estos dos hermanos se han compenetrado de tal manera que han conseguido entrelazar todos y cada uno de personajes con sus correspondientes personalidades para que el engranaje funciones a la perfección. Mantienen el desparpajo de Tony (Robert Downey Jr.), la chulería de Star-Lord (Chris Pratt), la improvisación de Spiderman(Tom Holland), la solemnidad de Rogers (Chris Evans), las grandiosidad de Thor (Chris Hemsworth)(ojo a sus entradas triunfales), la estrategia de Viuda Negra (Scarlett Johansson), la honorabilidad de Doctor Strange (Benedict Cumberbatch), la locura de Banner (Mark Ruffalo), el romance (se veía venir) de Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen) y Visión (Paul Bettany), el poderío de Black Panther (Chadwick Boseman), la resistencia de Gamora (Zoe Saldana), la oportunidad de Rocket (Bradley Cooper), el pasotismo de Groot (Vin Diesel), las extravagancias de Drax (Dave Bautista) y Mantis (Plom Klementieff) los trucos de Loki (Tom Hiddleston)... y me he quedado sin aire. Pues con todo y con eso han logrado introducir una pieza más en la maquinaria, una pieza que levaba tiempo esperando para aparecer y cambiar por completo la dirección del mecanismo. Porque no se puede tener héroes sin villano, y no hay ninguno que mejor pueda hacer honor a ese nombre que Thanos (Josh Brolin). su incansable busca por las Gemas pone en jaque a todo territorio en el que se atreve a poner un pie, simplemente por el placer de destruir por destruir.
Sin spoilers. Esta "guerra infinita" ofrece lo que el espectador superfan ha estado aclamando: épicas luchas en cualquier escenario imaginable, batallas galácticas, geniales frases de guión, increíbles efectos especiales, un "yo quiero ese traje" (amplia variedad de elección) y unas interminables palpitaciones, asombro y emoción incontenible durante los 156 minutos de duración.
Ya se nos está haciendo eterno el estreno de la segunda parte y deseamos que no tenga fin, aunque hay algo indiscutible. Marvel se ha convertido en la joya de la corona de su propio género cinematográfico.



PS: Hay que estar atentos, si algo no ha cambiado en Marvel son las escenas post-créditos y los cameos de Stan Lee  

viernes, 9 de marzo de 2018

#Escena 54 Toma 01: Winchester

Espíritus, pasadizos lúgubres sin destino a ninguna parte y campanadas que siempre suenan a media noche ¿Quién se atreve a adentrarse en una de las más famosas casas encantadas de Norteamérica?
"Winchester" se basa en la historia de la mansión Winchester, que se localiza en San José, California. La singularidad de esta construcción, diseñada por la viuda del creador de las armas de repetición que dan su apellido, es más oscura de lo que aparenta. Sarah Winchester mandó construir más de 160 habitaciones, escaleras que dan a ningún lado, pasadizos, puertas tapiadas con un único propósito: mantener encerrados a todos y cada uno de los fantasmas de las víctimas provocadas por la misma arma que mantiene a su familia.
Helen Mirren. Simplemente, con su nombre describimos la película. No podía haber mejor actriz para el papel. Mirren no sólo se mete en la piel de Sarah Winchester sino que aterroriza, sufre y pelea hasta poner al espectador los pelos de punta. Pero no o todo va a ser creer ciegamente. La parte incrédula llega de la mano del Dr. Price encarnado por Jason Clarke. Su personaje, en un principio, está invitado a semejante mansión porque la propia empresa Winchester quiere quitarse de en medio a la viuda, aludiendo a una posible inestabilidad mental. Clarke personifica perfectamente la transición necesaria y una muy buena vinculación con Mirren. 
Ambos personajes, nos muestran, más allá de la historia fantástica y de terror que es, algo esencialmente humano: la culpa. Este sentimiento es algo muy recurrente, aunque aquí se muestra de forma que la culpa no viene del personaje en sí, sino que se la han impuesto como si fuera propia, experimentando el sentimiento incluso, con mayor intensidad. 
Lo mejor, además de la majestuosa Mirren, es la mansión. La representación y elaboración es espectacular, con un increíble cuidado en los detalles, y la ambientación hace que el espectador se sienta en primera persona explorando la interminable construcción. La pega, que siempre hay alguna, es que hay mucho susto al principio que va disminuyendo conforme avanza la cinta, y en consecuencia, disminuye el nivel de tensión que atrae al principio.
Aun así, la historia en la que se basa es fascinante y no esperas el desarrollo que ocurre en pantalla. Es hermosa en un sentido totalmente fantasmagórico.
Gracias a @SeEstrena por la oportunidad de disfrutar del preestreno


lunes, 5 de marzo de 2018

#51 ¿Estamos listos para rodar? Los Oscars 2018

And the Oscar go es to... "La forma del agua"!!! En su edición 90, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense ha premiado a la aclamada cinta del mexicano Guillermo del Toro. De sus 13 nominaciones finalmente se ha hecho con 4 estatuillas: Mejor película, Mejor director, Mejor banda sonora original y Mejor diseño de producción. En cuestión de actores los premios han estado repartido a distintas cintas: Churchill de Gary Oldman o Lavona de Allison Janney y destacando dos de los protagonistas de "Tres Anuncios en las afueras", Frances McDormand y Sam Rockwell. 
Y los Oscars no se limitan a sólo el tema cinematografico, y este año destaca, y no de manera ejemplar, todos los escándalos relacionados con los abusos sexuales en la industria con un enorme nombre rotulado: Harvey Weinstein. 
Se han hecho reivindicaciones, se ha alabado la figura de la mujer y exigido más consideración y visibilidad al sector femenino, incluso hay muchísima más variedad; aún así todos los medios destacan que era más el ruido que las nueces que se han escuchado en la gala. Aún así, no hubo las confusiones del año pasado, y riéndose de lo ocurrido el año pasado, Jimmy Kimmel ha vuelto a presentar la ceremonia y Faye Dunaway y Warren Beatty han vuelto a decir el ganador, está vez con doble comprobación, incluso Del Toro hacía un guiño con el sobre en las manos.
Una moto de agua para el ganador con  el discurso más corto, Jodie Foster con muletas por "culpa" de Meryl Streep o algunos actores de la gala sorprendiendo a espectadores en un sala de cine son algunas de las anécdotas que deja la noche del cine por excelencia. 
Aquí están los ganadores:
MEJOR PELÍCULA: "La Forma del Agua"
MEJOR DIRECTOR: Guillermo del Toro por "La Forma del Agua"
MEJOR ACTOR: Gary Oldman por "El Instante Más Oscuro"
MEJOR ACTRIZ: Frances McDormand por "Tres Anuncios en las Afueras"
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Sam Rockwell por "Tres Anuncios en las Afueras"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Allison Janney por "Yo, Tonya"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: "Déjame Salir"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: "Call Me By Your Name"
MEJORES EFECTOS VISUALES: "Blade Runner 2049"
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: "Blade Runner 2049"
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: "El Hilo Invisible"
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: "La Forma del Agua"
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: "El Instante Más Oscuro"
MEJOR MONTAJE: "Dunkerque"
MEJOR SONIDO: "Dunkerque"
MEJOR MONTAJE DE SONIDO: "Dunkerque"
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: "La Forma del Agua"
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: "Remember Me" de "Coco"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: "Una Mujer Fantástica" (Chile)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: "Coco"
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN: "Dear Basketball"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: "Ícaro"
MEJOR CORTO DOCUMENTAL: "Heaven is a Traffic Jam on the 405"
MEJOR CORTO DE FICCIÓN: "The Silent Child"

viernes, 23 de febrero de 2018

#Escena 53 Toma 01: La Forma del Agua

Si hablamos de monstruos en el mundo cinematográfico lo primero que se nos viene a la cabeza es un nombre. Guillermo Del Toro. Porque él, y sólo él es capaz de mostrar de forma única sus increíbles criaturas.
"La forma del agua" nos cuenta la historia de Elisa, una joven muda que trabaja en un laboratorio del gobierno del EEUU donde traerán a un misterioso hombre anfibio que despertará su curiosidad y también sus sentimientos.
Guillermo Del Toro vuelve a iluminarnos con su portentosa imaginación, que en esta ocasión se personifica en esta tierna historia donde el espectador queda inundado por un profundo y adorable encantamiento del que no quiere salir. Del Toro ha querido mostrar, que a pesar de la época algo oscura, esa oscuridad no es ni triste ni terrorífica, sino que gracias a los personajes se convierte en una oscuridad romántica, nostálgica y bella. Y si queremos buscar similitudes de fábula, podemos otorgarle el papel de "Bella" a Elisa, a quien le da vida Sally Hawkins y es... todo amor. Faltan palabras y elogios para describirla porque todas se aplican a ella, incluso, me atrevería a decir que podría ser uno de los personajes en la historia del cine que te transmite una completa simpatía. Todo en ella es adorable y también fuerte e independiente. Sin "Bella " no hay "Bestia y aquí es donde entra nuestro anfibio. Doug Jones vuelve a repetir a las órdenes del mexicano como otras tantas en las que se ha enfundado el traje del monstruo que Del Toro decidiera sacar de su chistera.
Los secundarios son brillantes. Richard Jenkins y Octavia Spencer son fundamentales, no sólo para el desarrollo de la historia sino para complementar la permanente ternura y empatía de la protagonista. Jenkins personificando a Giles, vecino que aunque su situación se plantea decadente, le puede el optimismo y la compasión. Y Spencer, bueno, es ella misma, que es lo mejor, porque proporciona un desparpajo, un humor ácido y una naturalidad, impagable. Todo cuento ha de tener un villano y Michael Shannon parece haber nacido para este tipo de personajes, lo abraza de tal manera que incluso todo el desprecio que se necesita para mantener el equilibrio, lo acapara indudablemente él.
La escenografía, la música, el lenguaje (aunque sea de signos), está perfectamente coordinado, como si se tratara de una dulce balada coreografiada en donde, al igual que en el agua, te sientes flotar. La cinta engulle al espectador, que se queda alucinado mientras los minutos pasan, sin saber exactamente el orden de sensaciones que van aflorando en su mente. 
En definitiva, una obra merecedora de los reconocimientos otorgados, porque, desde luego, no hay premios que reconozcan la inmersión en una mente tan imaginativa y de la que, en mi opinión, se salga tan aturdido y feliz como en un divertido chapuzón. 

martes, 23 de enero de 2018

#50 ¿Estamos listos para rodar? Nominaciones a los Oscars

Ya se han hecho oficialmente las nominaciones a la 90 Edicion de los Premios de la Academia del Cine, los Oscars 2017. Andy Serkis y Tiffany Haddish han dado a conocer las películas nominadas Jimmy Kimmel será el encargado de presentar la gala el próximo 4 de marzo. El top de este año lo ocupan "La forma del agua" con 13 nominaciones, "Tres anuncios en las afueras" con 7 y otras destacables como "El Instante Más Oscuro" o "Blade Runner 2049"




The nominees are:

MEJOR PELÍCULA 
Tres anuncios en las afueras
La forma del agua
Los archivos del Pentágono
El hilo invisible
Lady Bird
Déjame salir
Dunkerque
El instante más oscuro
Call me by your name

MEJOR DIRECTOR
Christopher Nolan - Dunkerque
Guillermo del Toro - La forma del agua
Paul Thomas Anderson - El hilo invisible
Jordan Peele - Déjame salir

MEJOR ACTOR
Willem Dafoe - The Florida Project
Woody Harrelson - Tres anuncios en las afueras
Christopher Plummer - Todo el dinero del mundo
Sam Rockwell - Tres anuncios en las afueras
Richard Jenkins - La forma del agua

MEJOR ACTRIZ
Sally Hawkins - La forma del agua
Frances McDormand - Tres anuncios en las afueras
Margot Robbie - Yo, Tonya
Mery Streep - Los archivos del Pentágono
Saoirse Ronan - Lady Bird

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Thimothée Chamalet - Call me by your name
Daniel Day Lewis - El hilo invisible
Daniel Kaluuya - Déjame salir
Gary Oldman - El instante más oscuro
Denzel Washington - Roman J. Israel, Esq

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Mary J. Blige - Mother
Allison Janney - Yo, Tonya
Lesley Manville - El hilo invisible 
Laurie Metcalf - Lady Bird
Octavia Spencer - La forma del agua

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
El bebe jefazo
Coco
Ferdinand
Loving Vincent
The Breadwinner

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
La enfermedad del amor
Déjame salir
La forma del agua
Lady Bird
Tres anuncios a las afueras

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Call me by your name
The Disaster Artist
Molly's Game
Logan
Mudbound

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Una mujer fantástica (Chile)
El insulto (Libano)
Sin amor (Rusia)
En cuerpo y alma (Hungría)
The square (Suecia)

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
La Bella y la Bestia
Blade Runner 2049
El instante más oscuro
Dunkerque
La forma del agua

MEJOR FOTOGRAFÍA
Blade Runner 2049
El instante más oscuro
Dunkerque
Mudbound
La forma del agua

MEJOR VESTUARIO
La Bella y la Bestia
El instante más oscuro
La forma del ague
La reina Victoria y Abdul
El hilo invisible

MEJOR MONTAJE
Baby Driver
La forma del agua
Yo, Tonya
Tres anuncios en las afueras
Dunkerque

MEJOR EFECTOS VISUALES
Blade Runner 2049
Guardianes de la Galaxia Vol. 2
Kong. La Isla Calavera
Star Wars. Los últimos Jedi
La guerra del planeta de los simios

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
El instante más oscuro
La reina Victoria y Abdul
Wonder

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
Baby Driver
Blade Runner 2049
Dunkerque
La forma del agua
Star Wars. Los últimos Jedi

MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Baby Driver
Blade Runner 2049
Dunkerque
La forma del agua
Star Wars. Los últimos Jedi

MEJOR BANDA SONORA
Dunkerque
La forma del agua
Star Wars. Los últimos Jedi
El hilo invisible
Tres anuncios en las afueras

MEJOR CANCIÓN
Mighty River - Mudbound
Mystery of Love - Call me by your name
Remember me - Coco
Stand up for something - Marshall
This Is Me - El gran Showman

MEJOR DOCUMENTAL
Abacus: Small enough to jail
Faces Places
Icarus
Last men in Aleppo
Strong Island

MEJOR CORTO DOCUMENTAL
Heroine
Edith + Eddie
Knife Skills
Heaven is Traffic
Jam on the 405

MEJOR CORTOMETRAJE
DeKalb Elementary
The silent child
The eleven o'clock
Wate Wote/All of us
My nephew Emmett

Hagan sus apuestas!

martes, 16 de enero de 2018

#Escena 52 Toma 01: El Gran Showman

Musical y Hugh Jackman. Dos palabras que cada vez que se anuncian en cartelera provocan admiración e intriga en cada uno de los espectadores que acuden a la sala a presenciar el nuevo acontecimiento.
"El Gran Showman" cuenta la historia de P.T.Barnum el creador de lo que se convirtió en la de las más impresionantes invenciones en el mundo del espectáculo, el Circo. 
Hugh Jackman ha tardado 7 años en poder ver su particular deseo convertido en realidad. Para ello Michael Gracey ha sido el encargado de dirigir esta maravillosa aventura, en la que su ópera prima se convierte tanto en un espectáculo visual como en un continuo ritmo que hace que no puedas parar de mover los pies.
El propio Jackman es el que encarna al maestro de ceremonias. Barnum es un hombre con una ambición incesable de ver sus deseos cumplidos, sin ningún límite a su imaginación. Esta premisa la expone muy clara desde el primer segundo y la mantiene durante todo el desarrollo de la cinta. Para sobrellevar el peso protagonista, Jackman se ha cubierto muy bien las espaldas. Zac Efron interpreta a Carlyle, un joven productor adinerado que se convierte en su socio intentado volver a encantarse de nuevo con la vida. Parte de ese encanto lo proporciona Anne Wheeler a la que da Vida Zendaya, una singular trapecista de la que Carlyle quedara completamente prendado, y a la que ella, por mucho con lo que tenga que lidiar, le corresponde incondicionalmente. Todo esto secundado por un impresionante elenco circense encabezado por Keala Settle, un increíble nuevo talento, tanto en interpretación como en voz. Imposible entender al hombre sin entender a la mujer que está siempre ahí. Esa es Michelle Williams encarnando a Charity con la máxima dulzura, confianza y esperanza que sólo caben en este tipo de historias. Otra mujer que interviene con un papel crucial es Rebecca Ferguson, una elegante y sofisticada cantante de ópera, y con la que se podrá ver que todo hombre tiene luces y sombras, y son ésta últimas las que más salen a relucir.
Es una película que transmite valores como la familia, el amor, la esperanza o la imaginación, pero que, ante todo, también es un musical. Pero este musical no sólo se nutre de canciones tremendamente pegadizas y genialmente originales, sino de perfectas y asombrosas coreografías, tanto en tierra como en aire. La escena romántica entre Efron y Zendaya es digna del más elaborado numero del Circo del Sol, con una sincronía entrañablemente coordinada. La música, maravillosa; los bailes, alucinantes y la historia, aun siendo una biografía, convertida en un auténtico espectáculo.
Puede que se hallan idealizado un poco la figura de lo que fue realmente P.T. Barnum y espectáculo (tachado de empresario y estafador al mismo tiempo), pero lo que está claro es que creó algo innovador, y que ha pasado a la historia como un "show" único del que han podido disfrutar generaciones enteras. Citando al propio Barnum: "Nadie jamás hizo la diferencia siendo como los demás"

lunes, 8 de enero de 2018

#49 ¿Estamos listos para rodar? Globos de Oro 2018

Ayer 7 de enero de 2018 se revelaron los ganadores de la 75ª Edición de lo Globos de Oro en Los Ángeles. Seth Meyers fue el encargado de amenizar la velada, porque este año no ha sido un año al uso. Empezando por la iniciativa #MeToo y #TIMESUP que ha hecho que la alfombra roja se tiña de negro en protesta contra los casos de acoso y abusos sexuales en Hollywood (teniendo como protagonistas, sobre todo, a Harvey Weinstein y Kevin Spacey). Esto llevó, en su mayoría, al cambio de tono del los discursos, reivindicando la figura de la mujer en el campo cinematográfico, tanto frente como detrás de las cámaras. Centrándonos más en los galardones, "Tres anuncios en las afueras", "Lady Bird" y "La formas del agua" son las más destacadas, las dos primeras por sus actores y la tercera por su director, Guillermo del Toro, que se fue como un niño con zapatos nuevos. No olvidarnos de Gary Oldman (al que considero uno de los mejores actores de la historia) mejor actor por dar la vida a Churchill. y en terreno televisivo, dos grandes destacadas, "Big Little Lies" y "The Handmaid's Tale" tanto en general como en actores aunque habiendo excepciones como Ewan McGregor por su papel duplicado en "Fargo" o Rachel Borsnahan en la nueva "The Marvelous Mrs. Maisel".
Y como en todas las entregas el premio Cecil B. DeMille, este año Oprah Winfrey


CINE

Resultado de imagen de globos de oro 2018 cine-Película de drama: "Tres anuncios en las afueras"
-Película musical o de comedia: "Lady Bird"
-Actor dramático: Gary Oldman por "El instante más oscuro"
-Actriz dramática: Frances McDorman por "Tres anuncios en las afueras"
-Director: Guillermo del Toro por "La forma del agua"
-Actor en musical o comedia: James Franco por "The Disaster Artist"
-Actriz en musical o comedia: Saoirse Ronan por "Lady Bird"
-Actor de reparto: Sam Rockwell por "Tres anuncios en las afueras" 
-Actriz de reparto: Allison Janney por "Yo, Tonya"
-Película de lengua extranjera: "En la sombra"
-Cinta animada: "Coco"
-Guión: "Tres anuncios en las afueras"
-Música original: "La forma del agua"
-Canción original: "This is Me" por "El gran Showman"


TELEVISIÓN

Resultado de imagen de globos de oro 2018 cine-Serie de drama: "The Handmaid's Tale"
-Actor dramático: Sterling K. Brown por "This is Us"
-Actriz dramática: Elisabeth Moss por "The Handmaid's Tale"
-Serie musical o de comedia: "The Marvelous Mrs. Maisel"
-Actriz en una serie musical o de comedia: Rachel Brosnahan por "The Marvelous Mrs. Maisel"
-Actor en un serie musical o de comedia: Aziz Ansari por "Master of None"
-Película o miniserie: "Big Little Lies"
-Actriz en una película o miniserie: Nicole Kidman por "Big Little Lies"
-Actor en una película o miniserie: Ewan McGregor por "Fargo"
-Actriz de reparto en una serie, miniserie o película: Laura Dern  por "Big Little Lies"
-Actor de reparto en una serie, miniserie o película: Alexander Skarsgard por "Big Little Lies"

Aqui téneis el monólogo inicial de esta controvertida gala:

viernes, 5 de enero de 2018

#48 ¿Estamos listos para rodar? Nominaciones Globos de Oro II


Resultado de imagen de globos de oro logoEn el campo televisivo es "Big Little Lies" la que toma la delantera.


TELEVISIÓN

MEJOR SERIE - DRAMA
Stranger Things
The Handmaid's Tale
This is Us
Juego de Tronos
The Crown

MEJOR SERIE - COMEDIA O MUSICAL
The Marvelous Mrs. Maisel
Master of None
Will & Grace
Black-ish
SMILF

MEJOR MINISERIE O TELEFILM
Big Little Lies
Feud
Fargo
The Sinner

MEJOR ACTOR DE SERIE - DRAMA
Sterling K. Brown - This is Us
Freddie Highmore - The Good Doctor
Bob Odenkirk - Better Call Saul
Jason Bateman - Ozark
Liev Schrieber - Ray Donovan

MEJOR ACTOR DE SERIE - COMEDIA O MUSICAL
Kevin Bacon - I love Dick
William H. MAcy - Shameless
Eric McCormack - Will & Grace
Anthony Anderson - Black-ish
Aziz Ansari - Master of None

MEJOR ACTRIZ DE SERIE - DRAMA
Elisabeth Moss - The Handmaid's Tale
Claire Fox - The Crown
Maggie Gyllenhaal - The Deuce
Caitriona Balfe - Outlander
Katharine Langford - Por trece razones

MEJOR ACTRIZ DE SERIE - COMEDIA O MUSICAL
Alison Brie - Glow
Issa Rae - Insecure
Pamela Adlon - Bethher thing
Rachel Brosnahan - Marvelous Mrs Maisel
Frankie Shaw - SMILF

MEJOR ACTRIZ DE MINISERIE O TELEFIM
Jessica Biel - The Sinner
Nicole Kidman - Big Little Lies
Jessica Lange - Feud
Susan Sarandon - Feud
Reese Witherspoon - Big Little Lies

MEJOR ACTOR DE MINISERIE O TELEFILM
Robert De Niro - Wizard of Lies
Jude Law - The young Pope
Kyle MacLachlan - Twin Peaks
Ewan McGregor - Fargo
Geoffrey Rush - Genius

MEJOR ACTOR DE REPARTO EN SERIE, MINISERIE O TELEFILM
David Habour - Stranger Things
Alfred Molina - Feud
Christian Slater - Mr. Robot
Alexander Skarsgard - Big Lottle Lies
David Thewlis - Fargo

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN SERIE, MINISERIE O TELEFILM
Laura Dern - Big Little Lies
Anne Dowd - The Handmaid's Tale
Crissy Metz - This is Us
Michelle Pfeiffer - The Wizard of Lies

#48 ¿Estamos listos para rodar? Nominaciones Globos de Oro I

Resultado de imagen de globos de oro logoYa es oficial, el 7 de enero de 2018 en el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, se celebrará la 75ª edición de los Globos de Oro, presentados por Seth Meyers. De momento ya se han anunciado las nominaciones y en el que en el campo cinematógrafico la que parte con ventaja es "La forma del agua" de Guillermo del Toro. 


CINE

MEJOR PELÍCULA - DRAMA
Call me by your name
Tres anuncios en las afueras
Dunkerque
Los archivos del Pentágono
La forma del agua

MEJOR PELÍCULA - COMEDIA O MUSICAL
Déjame salir
Lady Bird
El gran Showman
Yo, Tonya
The disaster artist

MEJOR DIRECTOR
Christopher Nolan
Guillermo del Toro
Martin McDonagh
Ridley Scott
Steven Spielberg

MEJOR ACTRIZ - DRAMA
Frances McDormand - Tres anuncios en los afueras
Meryl Streep - Los archivos del Pentágono
Sally Hawkins - La forma del agua
Jessica Chastain - Molly's game
Michelle Williams - Todo el dinero del mundo

MEJOR ACTOR - DRAMA
Gary Oldman - El instante más oscuro
Daniel Dya- Lewis - El hilo invisible
Denzel Washington - Roman J. Israel, Esq
Timothée Chalamet - Call me by your name
Tom Hanks - Los archivos del Pentágono

MEJOR ACTRIZ - COMEDIA O MUSICAL
Saoirse Ronan - Lady Bird
Margot Robbie - Yo, Tonya
Emma Stone - La batalla de los sexos
Judi Dench - La reina Victoria y Abdul
Helen Mirren - El viaje de sus vidas

MEJOR ACTOR - COMEDIA O MUSICAL
Daniel Kaluuya - Déjame salir
James Franco - The disaster artist
Hugh Jackman - El gran Showman
Stevfe Carell - La batalla de los sexos
Ansel Elgort - Baby Driver

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Laurie Metcalf - Lady Bird
Allison Janney - Yo, Tonya
Mary J. Blige - Mudbound
Hong Chau - Una vida a lo grande
Ocatvia Spencer - La forma del agua

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Sam Rockwell - Tres anuncios a las afueras
Richard Jenkins - La forma del agua
Willem Dafoe - The Florida Project
Armie Hammer - Call me by your name
Christopher Plummer - Todo el dinero del mundo

MEJOR GUIÓN
La forma del agua
Lady Bird
Los archivos del Pentágono
Tres anuncios en las afueras
Molly's Game

MEJOR PELICULA DE ANIMACIÓN
Coco
Ferdinand
Loving Vincent
El bebé jefazo
The Breadwinner

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA
A fantastic woman
First they killed my father
In the fade
Loveless