martes, 2 de julio de 2013

Escena 13 Toma 01: El Hombre de Acero

Épica, brutal y cómo no, procedente de otro planeta. Zack Snyder ha unido fuerzas a Christopher Nolan para que nos podamos deleitar, después de casi 40 años, de la imponente presencia de este renovado superhéroe.
El Hombre de Acero nos muestra los orígenes, de una forma más profunda y algo angustiosa del heredero de la casa El. La historia es conocida por todos, un planeta llamado Krypton al borde de la destrucción y sólo una pequeña esperanza de salvación, un sacrificio de unos padres que quieren lo mejor para su hijo. Pero Clark Kent no lo tendrá nada fácil en su nuevo hogar terrestre y tendrá que enfrentarse a algo más que a su extraordinaria personalidad, a los fantasmas que su planeta quiso desterrar y que vuelven para instaurar el pánico en un sociedad que nunca lo vio venir.
Algo diferente ha aportado Henry Cavill a este personaje ya que, aparte de tener un físico espectacular acorde con su nueva persona, expresa unos sentimientos y una profundidad que expande todas las cualidades que contiene la mezcla de Clark y Kal. La presencia del que encarna a su padre Jor-El la concede el revivido gladiador Russell Crowe, que con solo salir en pantalla ya se ve que no ha perdido ni una pizca de ese guerrero. Y aunque tenga que dividir esa paternidad ¿alguien no se había imaginado ya a Kevin Costner como Jonathan Kent? porque en mi opinión le viene como anillo al dedo. La parte femenina con más importancia la tiene Lois Lane, caracterizada por Amy Adams (bastante cambiada desde "Encantada"), que aunque al principio al vi con algo de espíritu, más tarde encaja perfectamente con Clark, sintiéndose en cierta parte responsable de su salvador (hasta en dos ocasiones). Aunque el villano tiene una increíble presencia, Michael Shannon como Zod le falta entusiasmo en algunos momentos. 
Los efectos especiales carece de mención decir que son absolutamente espectaculares, aunque veces parezca que solo veas destrucción y muerte. Destacar sobre todo la espectacular banda sonora a cargo de Hans Zimmer que hace que tu pecho vibre con cada minuto de tensión en la cinta. Recomiendo encarecidamente que se disfrute de ella, en todos sus aspectos, porque la era de los superhéroes está mas que extendida y hace recobrar la esperanza interior que todo espectador lleva dentro.
PS: al igual que en esta crítica no esperéis con demasiado ahínco el nombre Superman, porque todavía no es el momento de mencionarlo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario