lunes, 7 de abril de 2014

#36 ¿Estamos listos para rodar?

El cine nos permite contemplar productos muy interesantes y sorprendentes al mismo tiempo pero ¿qué pasa si el producto ya nos lo hemos imaginado previamente? Me refiero, naturalmente, a las adaptaciones literarias llevadas al celuloide.
Como he mencionado en entradas anteriores hay guiones que pueden no ser un producto original y son adaptados. Pero como todo en este mundo hay buenos y malos ejemplos de ello. 
Hoy en día se recurre en multitud de ocasiones a llevar a la gran pantalla literatura juvenil, el caso más conocido y con más éxito ha sido "Harry Potter". En este ejemplo la opinión generalizada ha sido muy positiva, porque no solo han logrado captar la esencia de los personajes y argumentos sino que han se han integrado en esa cultura desarrollada por J.K.Rowling y todos sus actores han sido británicos como su autora y han sabido conservar la mayor parte de su originalidad. Comparten buenos guiños otros libros como "Los Juegos del Hambre" o "Percy Jackson". Pero no todo es acierto y si no que se lo digan a la saga Crepúsculo. Puede que muchas, y digo muchas porque hay mayoría femenina, este que se mueren por los huesos de los actores, pero siendo realista, la adaptación no vale ni la mitad de lo que vale el libro. No sólo por decir que la protagonista femenina tiene menos gracia que madrugar un domingo sino porque la película no ofrece el atractivo del libro. Este caso es secundado por "Eragon" o "Hermosas Criaturas".
En términos más adultos las adaptaciones ha mayoría de triunfadoras, no olvidarnos de la casi propiedad Peter Jackson con su incursión con "El Señor de los Anillos" y "El Hobbit" que sin duda su mayor triunfo no ha sido solo cautivarnos con la esencia de Tolkien sino su mas acertado casting. El ejemplo de las novelas románticas de Nicholas Sparks como "El diario de Noah" también es bien conocido. La lista es inacabable: desde "El Padrino" hasta "El club de la Lucha" pasando por "El gran Gatsby" o "Alguien voló sobre el nido del cuco", que perviven en la historia del cine. Pero siempre hay alguna que otra oveja negra y aquí se llevan la palma películas como "La letra escarlata" o "Los hermanos Grimm" no fue lo más acertado.
En definitiva, las películas pueden ser buena o malas eso ya depende desde el punto con el que se mire, pero la imaginación a leer un libro, eso nadie lo puede adaptar,eso es un mundo aparte. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario