lunes, 13 de octubre de 2014

#37 ¿Estamos listos para rodar?

Después de un largo tiempo sin publicaciones vuelvo a la carga, y retomar uno de los mejores hobbies que hay, el cine. Hasta ahora había seguido un estricto patrón sobre las entradas que he estado publicando y he decidido que voy a aparcarlo y transmitir (o intentar) de forma continuada más contenidos y no solo aquellas películas que vea en pantalla grande, ya que en estos tiempos ya apenas hay diferencias en términos de calidad de la pequeña o la grande.
Pero como pequeña referencia y homenaje me gustaría dedicar mi entrada de vuelta al show al reciente desaparecido Robin Williams. 
Los adjetivos que se le pueden calificar son innumerables y me atrevería a decir que algunos hasta se quedan cortos. Su muerte, por qué negarlo, fue un fuerte varapalo para la industria, pero sobretodo para el público, que de alguna manera u otra, la gran mayoría ha crecido divirtiéndose con él en la pantalla.
Mucho se ha hablado (y en mi opinión nublando un poco su legado) de los problemas que padecía, o de que tanta risa no era mas que una fachada para ocultar lo que él realmente estaba sufriendo. Pero yo, y espero que todos, quiero quedarme con cada una de sus interpretaciones, pocas alabadas por la critica, pero en multitud alabadas por el público.
Y no me cansaré de repasar muchos de sus personajes inolvidables: "Oh, Capitán, mi Capitán"evocando a ese increíble profesor de literatura en "El Club de los Poetas Muertos"; en "Good Morning Vietnam" le vimos improvisar y de lo lindo delante de un micrófono de radio dejando por un momento a un lado la guerra; explotamos cuando creó, como científico enamoradizo, a "Flubber"; otorgó vida al genio de "Aladdin" con su alocada voz; nos devolvió al país de Nunca Jamás en "Hook"; vimos su lado más tierno y cariñoso en "Patch Adams" y su lado mas entregado con el punto travestido en la "Señora Doubtfire"; jugamos peligrosamente con él en "Jumanji" y se personificó en la historia en "Noche en el Museo". Los ejemplos hablan por sí mismos.
Recomendación: ver su entrevista en el "Actor's Studio", sin palabras.
Ganador de un Óscar por su impecable y profunda interpretación en "El indomable Will Hunting" y 4 Globos de Oro por "Señora Doubtfire", "El rey pescador", "Good Morning Vietnam" y la serie "Mork y Mindy" que fue por la que se dio a conocer.
Sólo finalizar con la hermosa frase con la que nos deleitó en "El club de los poetas muertos": "Sólo al soñar tenemos libertad, siempre fue así, y siempre así será".

No hay comentarios:

Publicar un comentario