La increíble franquicia automovilística vuelve de nuevo a las pantallas, más grande, más explosiva, con más potencia y con más músculos. Incluso en las peores circunstancias no han frenado ni un ápice.
Tras los golpes de Rio y Londres Dominic Toretto y Brian O'Conner disfrutan de su indulto y de su vida inusualmente pacífica. Pero no todo es eterno y las consecuencias de su último destino no son nada alentadoras. El hermano de su último enemigo ha puesto en su punto de mira al equipo de Toretto y cuando les pongan entre la espada y la pared harán lo único que les puede salvar: lanzarse a la carretera y quemar asfalto. Vin Diesel vuelve a encabezar esta nueva carrera con un aspecto muy diferente en las anteriores, superar la muerte de su compañero. En 2013 el mundo cinematográfico se quedó en shock al enterarse de la trágica muerte de Paul Walker debido a un accidente de coche en el que iba de copiloto. Todo el equipo y su completo casting ha querido honrarle en esta película su última, la cual no terminó y tuvieron que improvisar, dando un final que hará emocionarse hasta los más duros. Los dos protagonistas siguen estando muy bien acompañados, Dwayne Johnson, Tyrese Gibson, Ludacris, Michelle Rodriguez o Jordana Brewster son los habituales pero en esta añadimos incorporaciones muy interesantes como el veterano Kurt Russell o la novata Nathalie Emmanuel ("Juego de Tronos"). Pero sobre todo hay que remarcar al villano, al que ya estaban tardando en llamar debido a su experiencia con los coches y es Jason Statham (tengo que decir que es una de la películas en el que estaba un poquito de parte del malo). Localizaciones espectaculares como Abu Dabi o las montañas del Cáucaso y espectaculares coches como el Lykan Hypersport o el Maserati Glibli o los habituales Charger y Skyline. A pesar los obstáculos en el camino han salido hábilmente y han proporcionado lo que espectador esperaba ver: coches rápidos, chicas ligeras de ropa, indestructibles peleas y cardíacas persecuciones.
Los clásicos de Disney o de los hermanos Grimm siguen su camino de adaptaciones en la gran pantalla, y las princesas están de moda, la primera fue Blancanieves con su particular versión ahora es la princesa del zapato de cristal.
"Cenicienta" cuenta la historia de Ella una joven buena y generosa que tiene que lidiar con la muerte de su madre y con el nuevo casamiento de su padre. Ella acoge a su madrastra y las hijas de ésta de manera amable y generosa pero cuando su padre muere de forma inesperada las tornas se vuelven en contra de la joven, donde es maltratada y menospreciada por su nueva familia. Sin embargo, su destino le guiará al encuentro del inicio de su nueva vida, una merecedora de su valentía y su amabilidad. Kenneth Brannagh, conocido y actor de gran talento, se vuelve a poner tras las cámaras pero en este caso, adentrándose en un nuevo mundo lleno de magia y deseos que se convierten en realidad. Ha logrado inundar la pantalla con un color, un brillo y una vitalidad digna de un cuento de hadas. Y el casting se adecua perfectamente con el ambiente. Lily James ("Downton Abbey") nos ofrece una interpretación que transmite ternura, amor y a la vez una gran fortaleza de espíritu; algo que complementa románticamente con su príncipe azul o en este caso Kit caracterizado por Richard Madden ("Juego de Tronos"),con una sonrisa totalmente cautivadora. Y el toque final y de manera increíblemente elegante es Cate Blanchett ("El Hobbit")convirtiéndose en una villana épica en su papel de madrastra o madam. Destacar e impresionante vestuario y todos sus detalles. Adorable adaptación que inspira todo el aroma de una historia que a pesar de la tristeza y el sufrimiento, la bondad y la esperanza reina y vuelve a trasladar a la audiencia a soñar y a viajar a un mundo al que anhelas ir y en el que todos tus deseos, sin duda, se pueden cumplir.
Honor y Clint Eastwood son dos conceptos que van mano a mano, ya sea por interpretación o por dirección, y otro ejemplo claro de ello es su nueva cinta. Realidad, supervivencia y protección de los tuyos son algunos valores con los que nos enseña su mejor artillería.
"El Francotirador" nos relata la vida de Chris Kyle, un Navy Seal que batió el récord de muertes gracias a su precisión milimétrica como francotirador en la guerra de Irak. Gracias a su determinación de "no deja a ningún hombre atrás" y proteger a los suyos se ganó el apodo de "la leyenda",llegando incluso a ser objetivo prioritario por los insurgentes. Kyle no fue un héroe al uso, y Bradley Cooper ha sabido representarlo con una exactitud como la de su mirilla. Su preparación física fue increíblemente estricta teniendo que alcanzar en tan sólo tres meses los 100 kilos que pesaba el Seal, incluyendo alcanzar los 13 kilos de músculos. Pero para esto también hace falta una preparación mental porque hace que el espectador vea desde la mirilla telescópica la desgarradora y contundente visión de un héroe de guerra. Es en todos los aspectos conmovedora y eficaz a la mente y el corazón del espectador. Sienna Miller interpreta a Taya, una de tantas mujeres que aguanta con un gran entereza las idas y venidas al infierno al que está sobreviviendo su marido y no sólo metafóricamente hablando. Clint Eastwood ha vuelto a demostrar que lo suyo son contar historias que realmente merece la pena contar, y a sus 84 años no hay discusión sobre ello. Llama a las cosas por su nombre y muestra la realidad sin tapujos ni aspectos rebuscados. Como pega que se ve de manera notable son los bebés, que por mucho que quieras aparentar son muñecos lo mires por donde lo mires. Ha sido una de las grandes sorpresas que ha aparecido en las categorías de Mejor Película y Mejor Actor en los Oscars, pero su nombre no se ha escapado como una de las 10 Mejores Películas del año por el National Board of Review y el American Film Institute. Además Cooper se llevó el Critics Choice Award a Mejor Actor en la categoría de película de acción. Eastwood nos proporciona el mito que salió de una desgarradora realidad con una rotunda efectividad y eficacia.
Lo han calificado con apodos tales como "porno para mamás", literatura erótica, sadomasoquista, etc. y es que el fenómeno Grey llegó con fuerza a las librerías y de la misma manera a llegado a la gran pantalla.
"Cincuenta Sombras de Grey" nos cuenta la historia de Anastasia una joven estudiante de literatura que tiene el encargo de entrevistar al popular multimillonario Christian Grey. Pero no se queda ahí y tras verse atraídos mutuamente inician una relación. Todo es correcto hasta que Anastasia descubre que Christian no es un hombre habitual y tiene unas peculiares prácticas eróticas, que irá descubriendo a la vez que su oscura personalidad. Por empezar por un punto el casting ya en sí fue todo una polémica. Los fans tenían claro que su Grey era Matt Bomer ("Ladrón de Guante Blanco") pero no fue el elegido, y después de muchos rumores y que alguno como Charlie Hunnam ("Sons of Anarchy") se echara para atrás fue Jamie Dornan quien se llevó el papel. Dornan es casi un desconocido en el cine por lo que llevaba, a mi parecer, algo de ventaja. Sólo conocido como modelo de Calvin Klein ya le daba el físico pero la intensidad que requiere este personaje tenían que conseguirla. Si por el cuerpo pero le falta esa chispa que hace a Grey irresistible, y también que no es creíble cuando quiere parecer misterioso. En contrapunto tenemos a Dakota Johnson que también da el salto a la fama y que en mi opinión me ha sorprendido su naturalidad, su aparente inocencia y su aquel que otro toque de humor (el comentario del cuarto de juegos). Es sobre todo la que más se juega en físico por que es la que de verdad sale completamente desnuda. Los secundarios, como en la película, de pasada. Dirigida por Samantha Taylor-Johnson que ha querido transformar una historia que no es habitual en una película romántica pero con más escenas de cama. Esto estaría bien si la hubiera hecho mejor pero con tan poca base es imposible. En fin, tengo que decir que me esperaba algo peor, pero que me esperaba que mejorara algo también (cosa que no ha pasado). Hay aspectos positivos como que la química que hay entre ellos que es innegable, la caracterización y que se ciñen al libro en algunas escenas pero sobre todo la banda sonora, Annie Lennox, Beyoncé y Ellie Goulding son las que te hacen disfrutar.
Como ya mencioné en "The Imitation Game" otra de las películas tanto autobiográfica como británica que ha causado sensación es "La Teoría de Todo" descubriéndonos la mente de uno de los más brillantes astrofísicos de nuestro tiempo.
El film narra la tierna e increíble historia entre Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, mostrándonos la fuerte endereza que tuvieron ambos en los inicios y el desarrollo de la enfermedad degenerativa que llevó al astrofísico a quedar paralizado en una silla de ruedas y con grandes adversidades que afrontar. Existe una dificultad y una responsabilidad en un actor que encarna a un personaje real histórico pero esos aspectos se incrementan enormemente cuando la persona en sí esta viva. A este reto se tuvieron que enfrentar tanto Eddie Redmayne y Felicity Jones y que han pasado de forma sobresaliente el reto. El trabajo de Redmayne solo tiene una palabra: Impresionante. Su interpretación hace verdadera justicia al real Stephen Hawking de forma tanto gestual, cosa que es complicada y que no es al uso una simple imitación, como sentimental dejando una profunda huella en el espectador. Visceral, entregado, vulnerable y científicamente amado es algunos de los adjetivos que se merece. Aun así no hace sombra ni por asomo a Jones que otorga una gran fuerza al personaje de Jane, dándola elegancia, ternura pero sobre todo un afán de superación y de no rendición. Es bella pero a la vez desgarradora. Destacar que la película está basada en las memorias de Jane y su vida con Hawking haciendo que no sólo a ciencia resulte interesante sino que en conjunto con la enfermedad y la dedicación de ambos es triste a la par que fascinante. Como aspecto negativo diré que al igual que "The Imitation Game" resulta a veces algo pesada y larga, omisión de cosas que se pueden pasar por alto y hacerla más amena. Por lo tanto ha sido la revelación del año y todo han sido premios y mas premios: Ambos actores y película nominados a todas las categorías en todos los actos, pero ha sido Eddie Redmayne quien ha ganado Mejor Actor en los Oscar, BAFTA, Globos de Oro y Sindicato de Actores, casi nada. Gran merecedora de todo ello pero sobre todo de ganarse a pulso el corazón de los espectadores y de levantar las esperanzas de superación a todos aquellos que les hacen falta.
Este año varias películas autobiográficas copan las nominaciones a la mayoría de los premios pero también 3 son británicas. Una de ellas introduce al espectador en un mundo de enigmas, códigos y una gran intriga dramática.
The Imitation Game (Descifrando Enigma)nos cuenta la historia del matemático británico Alan Turing, quien consiguió descifrar la máquina Enigma, un aparato que contenía los códigos secretos de los nazis determinando en muchos aspectos del desarrollo de la II Guerra Mundial, sobre todo en la parte aliada. Lejos de ser honrado y recompensado por ello, Turing fue juzgado y acusado por su homosexualidad. Como no podía ser otro, Benedict Cumberbatch, talentoso actor británico encumbrado desde hace relativamente poco, ha sido el encargado de dar vida a Turing. Cumberbatch no solo ofrece una interpretación desgarradora e increiblemente brillante digna de Oscar, sino que hace que el matemático sobreviva a la película gracias a su apasionante enigma. Pero no está solo, una gran casting de actores ayudan en la elaboración de esta historia. Keira Knightley, que su medio natural son las películas de época (y donde lo hace espléndidamente), aporta la sorpresa femenina a un mundo tradicionalmente masculino. Mark Strong, Charles Dance (más conocido como Twyn Lannister), Matthew Goode o Allen Leech( quien ya se ha ganado al público británico saliendo poco a poco de Downton Abbey)son algunos de grandes secundarios que hacen de esta producción un gran thriller apasionante pero a la vez una triste y conmovedora historia sobre un héroe real. Como aspecto en contra diré que podría tener un ritmo algo más intenso o acelerado y que a veces se deja llevar por el transcurso dramático del tiempo. Nominaciones a los Globos de Oro (5), BAFTA (9), Sindicato de Actores (3) aunque poco recompensada en premios concedidos, sólo Graham Moore el Oscar a Mejor Guión Adaptado. Premio del Público en el Festival de Toronto y una de las 10 Mejores Películas de 2014 por el National Board of Review hace que merezca la pena simplemente teniendo curiosidad por el contenido de la historia y de quienes la han protagonizado.
And the Oscar goes to... Birdman! La alocada película del mexicano Alejandro G. Iñárritu ha sido la que se ha alzado con la estatuilla dorada de la 87 Edición de los Premios de la Academia de Cine. Pero no solo se llevo una sino 4 incluyendo el de Mejor Director. En las interpretaciones ha sido muy diverso ya que cada una de ellas corresponde a un actor de una película diferente. Eddie Redmayne por "La Teoría del Todo" le costaba ocultar su emoción y su gran alegría, que remitió a dedicar a los enfermos de ELA ,como Hawking y Julianne Moore por "Siempre Alice" casi le faltaba el aire al subir al escenario. En clasificaciones secundarias Patricia Arquette por "Boyhood" hizo todo una alegato a la igualdad de las mujeres en el mundo hollywoodiense y J. K. Simmons por "Whiplash" instó llamar todas las veces que se pueda a los padres y dedicarles todo el cariño. La segunda ganadora aunque todas en temas artísticos fue "El Gran Hotel Budapest" dirigida por Wes Anderson. Fue una gala musical con numerosas actuaciones, algunas emocionaron más que otras como John Legend y Common cantando "Glory" de la película "Selma" (que se llevaron el Oscar a mejor Canción) y Lady Gaga homenajeando al 50 aniversario de "Sonrisas y Lágrimas" que culminó sorprendiendo al público con la aparición de Julie Andrews. Se esperaba mucho de Neil Patrick Harris pero llegó y no cautivó, es más aburrió. Pocos comentarios y pocas bromas aunque si hay que destacar el número inicial que resultó increíble y bastante currado. Alguno de los perdedores hasta se llevó un Oscar de Lego como regalo improvisado. Aquí os dejo la lista de ganadores: MEJOR PELÍCULA: "Birdman" MEJOR DIRECTOR: Alejandro G. Iñárritu por "Birdman" MEJOR ACTOR: Eddie Redmayne por "La Teoría del Todo" MEJOR ACTRIZ: Julianne Moore por "Siempre Alice" MEJOR ACTOR DE REPARTO: J. K. Simmons por "Whiplash" MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Patricia Arquette por "Boyhood" MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo por "Birdman" MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Graham Moore por "The Imitation Game" MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: "El Gran Hotel Budapest" MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: "El Gran Hotel Budapest" MEJORES EFECTOS VISUALES: "Interstellar" MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: "Birdman" MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: "El Gran Hotel Budapest" MEJOR MAQUILLAJE: "El Gran Hotel Budapest" MEJOR MONTAJE: "Whiplash" MEJOR SONIDO: "El Francotirador" MEJOR MONTAJE DE SONIDO: "Whiplash" MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: "El Gran Hotel Budapest" MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: "Glory" de "Selma" MEJOR PELÍCULA EUROPEA: "Ida" (Polonia) MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: "Big Hero 6" MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN: "Buenas Migas" MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: "Citizenfour" MEJOR CORTO DOCUMENTAL: "Crisis Hotline" MEJOR CORTO DE FICCIÓN: "The Phone Call"
Ya se han hecho oficialmente las nominaciones a la 87 Edicion de los Premios de la Academia del Cine, los Oscars 2014. Su directora Cheryl Bone Isaacs y el actor Chris Pine (Into the Woods), junto con los directores J. J. Abrams (Star Trek) y Alfonso Cuarón (Gravity) han hecho pública la lista con los candidatos. Neil Patrick Harris será el encargado de presentar la gala el próximo 22 de febrero. El top de este año lo ocupan "El gran hotel Budapest", "Birdman", "Boyhood", "The Imitation Game" o "La Teoría del Todo". The nominees are:
MEJOR PELÍCULA
El francotirador Birdman Boyhood El gran hotel Budapest The Imitation Game Selma La teoría del todo Whiplash MEJOR DIRECTOR Wes Anderson - El gran hotel Budapest Bennett Miller - The Foxcatcher Morten Tyldum - The Imitation Game Alejandro González Iñárritu - Birdman Richard Linklater - Boyhood MEJOR ACTOR Steve Carell - Foxcatcher Bradley Cooper - El francotirador Benedict Cumberbatch - The Imitation Game Michael Keaton - Birdman Eddie Redmayne - La teoría del todo MEJOR ACTRIZ Marion Cotillard - Dos días, una noche Felicity Jones - La teoría del todo Julianne Moore - Siempre Alicia Rosamund Pike - Perdida Reese Witherspoon - Wild MEJOR ACTOR DE REPARTO Robert Duvall - El juez Ethan Hawke - Boyhood Edward Norton - Birdman Mark Ruffalo - Foxcatcher J.K. Simmons - Whiplash MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Patricia Arquette - Boyhood Keira Knightley - The Imitation Game Emma Stone - Birdman Meryl Streep - Into the Woods Laura Dern - Wild MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN Big Hero 6 The Boxtrolls Como entrenar a tu dragon 2 Song of the sea The Tale of The Princess Kaguya MEJOR GUIÓN ORIGINAL El gran hotel Budapest Boyhood Birdman Foxcatcher Nightcrawler MEJOR GUIÓN ADAPTADO El francotirador The Imitation Game Puro vicio La teoría del todo Whiplash MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA Ida (Polonia) Leviathan (Rusia) Tangerines (Estonia) Timbuctu (Mauritania) Relatos Salvajes (Argentina) MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN The Imitation Game El gran hotel Budapest Into the Woods Interstellar Mr Turner MEJOR FOTOGRAFÍA Birdman Gran Hotel Budapest Ida Mr Turner Invencible MEJOR VESTUARIO El gran hotel Budapest Inherent Vice Into the woods Maleficent Mr. Turner MEJOR MONTAJE El francotirador Boyhood Whiplash The Imitation Game El gran hotel Budapest MEJOR EFECTOS VISUALES Capitán América: El soldado de invierno El amanecer del Planeta de los Simios Los Guardianes de la Galaxia Interstellar X-Men: días del futuro pasado MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Foxcatcher El gran hotel Budapest Guardianes de la Galaxia MEJOR EDICIÓN DE SONIDO El Francotirador Birdman Interstellar Invencible Whiplash MEJOR MEZCLA DE SONIDO Invencible El francotirador Birdman El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos Interstellar MEJOR BANDA SONORA El Gran Hotel Budapest The Imitation Game Interstellar Mr. Turner La teoría del todo MEJOR CANCIÓN Everything is awesome - LEGO Movie Glory - Selma Grateful - Beyond the ligths I’m not gonna miss you - Glen Campbell… I’ll be me Lost stars - Begin again MEJOR DOCUMENTAL Finding Vivian Maier Last days in Vietnam La sal de la tierra Virunga MEJOR CORTOMETRAJE Aya Boogaloo and Graham Butter lamp Parvaneh The Phone Call MEJOR CORTO DOCUMENTAL Crisis hotline: veteran press Joanna Our Course The reaper (La Parka) White Earth MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN The Bigger Picture The Dam Keeper Feast Me and my Moulton A single life Hagan sus apuestas!
Ayer 11 de enero de 2015 se revelaron los ganadores de la 72ª Edición de lo Globos de Oro en Los Ángeles. Tina Fey y Amy Poehler carismáticas e ingeniosas como siempre condujeron una gala en la que actores como Benedict Cumberbatch, Michael Keaton o Robert Duvall y actrices como Meryl Streep, Emma Stone o Amy Adams fueron asistentes. Como es habitual se entregó el premio Cecil B. Demille a George Clooney como premio a toda su carrera. Muy repartidos los premios tanto en cine como en televisión pero remarcar ganadores como "Boyhood", "El Gran Hotel Budapest", "Transparent" y "The Affair". Apoyo también de muchos de los actores a las vícitmas de los atentados de Francia bajo el lema "Je Suis Charlie". Estos fueron todos los ganadores de la noche.
CINE -Película de drama: "Boyhood" -Película musical o de comedia: "El Gran Hotel Budapest" -Actor dramático: Eddie Redmayne por "La Teoría del Todo" -Actriz dramática: Julianne Moore por "Still Alice" -Director: Richard Linklater por "Boyhood" -Actor en musical o comedia: Michael Keaton por "Birdman" -Actriz en musical o comedia: Amy Adams por "Big Eyes" -Actor de reparto: J. K. Simmons por "Whiplash" -Actriz de reparto: Patricia Arquette por "Boyhood" -Película de lengua extranjera: "Leviathan" -Cinta animada: "Cómo entrenar a tu dragón 2" -Guión: Alejandro González Iñárritu por "Birdman" -Música original: Jóhann Jóhannsson por "La Teoría del Todo" -Canción original: "Glory" (John Legend and Common) por "Selma" TELEVISIÓN -Serie de drama: "The Affair" -Actor dramático: Kevin Spacey por "House of Cards" -Actriz dramática: Ruth Wilson por "The Affair" -Serie musical o de comedia: "Transparent" -Actriz en una serie musical o de comedia: Gina Rodriguez por "Jane the Virgin" -Actor en un serie musical o de comedia: Jeffrey Tambor por "Transparent" -Película o miniserie: "Fargo" -Actriz en una película o miniserie: Maggie Gyllenhaal por "The Honourable Woman" -Actor en una película o miniserie: Billy Bob Thornton por "Fargo" -Actriz de reparto en una serie, miniserie o película: Joanne Froggatt por "Downton Abbey" -Actor de reparto en una serie, miniserie o película: Matt Bomer por "The Normal Heart" Aquí tenéis el monólogo inicial: