domingo, 22 de febrero de 2015

#Escena 30 Toma 01: The Imitation Game

Este año varias películas autobiográficas copan las nominaciones a la mayoría de los premios pero también 3 son británicas. Una de ellas introduce al espectador en un mundo de enigmas, códigos y una gran intriga dramática.
The Imitation Game (Descifrando Enigma)nos cuenta la historia del matemático británico Alan Turing, quien consiguió descifrar la máquina Enigma, un aparato que contenía los códigos secretos de los nazis determinando en muchos aspectos del desarrollo de la II Guerra Mundial, sobre todo en la parte aliada. Lejos de ser honrado y recompensado por ello, Turing fue juzgado y acusado por su homosexualidad.
Como no podía ser otro, Benedict Cumberbatch, talentoso actor británico encumbrado desde hace relativamente poco, ha sido el encargado de dar vida a Turing. Cumberbatch no solo ofrece una interpretación desgarradora e increiblemente brillante digna de Oscar, sino que hace que el matemático sobreviva a la película gracias a su apasionante enigma. Pero no está solo, una gran casting de actores ayudan en la elaboración de esta historia. Keira Knightley, que su medio natural son las películas de época (y donde lo hace espléndidamente), aporta la sorpresa femenina a un mundo tradicionalmente masculino. Mark Strong, Charles Dance (más conocido como Twyn Lannister), Matthew Goode o Allen Leech( quien ya se ha ganado al público británico saliendo poco a poco de Downton Abbey)son algunos de grandes secundarios que hacen de esta producción un gran thriller apasionante pero a la vez una triste y conmovedora historia sobre un héroe real. Como aspecto en contra diré que podría tener un ritmo algo más intenso o acelerado y que a veces se deja llevar por el transcurso dramático del tiempo.
Nominaciones a los Globos de Oro (5), BAFTA (9), Sindicato de Actores (3) aunque poco recompensada en premios concedidos, sólo Graham Moore el Oscar a Mejor Guión Adaptado. Premio del Público en el Festival de Toronto y una de las 10 Mejores Películas de 2014 por el National Board of Review hace que merezca la pena simplemente teniendo curiosidad por el contenido de la historia y de quienes la han protagonizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario